Acerca de

Registro TICCA

El Registro TICCA consta de dos partes:

  1. Base de datos del Registro TICCA
  2. Estudios de caso del Registro TICCA

El Registro Global de TICCA se estableció en 2008 para concienciar sobre la importancia de las prácticas de conservación dirigidas por los pueblos y las comunidades indígenas. Se trata de un registro global de territorios y áreas autoidentificadas y conservadas por pueblos indígenas y comunidades locales. Los datos, son proporcionados voluntariamente por los custodios de TICCA, o a través de sus organizaciones de apoyo. El registro no es exhaustivo, pero continúa creciendo cada año para proporcionar la evidencia necesaria para promover el reconocimiento y el apoyo de los TICCA en todo el mundo.

UNEP-WCMC trabaja con los custodios de los TICCA y sus organizaciones de apoyo para documentar los TICCA como parte de un esfuerzo global más amplio que busca reconocer las contribuciones vitales que los pueblos indígenas y las comunidades locales han hecho a la conservación a lo largo de la historia y continúan haciendo hoy.

Estudios de caso del Registro TICCA

Muchos custodios de TICCA buscan informar a otros sobre su presencia, acciones y derechos consuetudinarios y legales para promover el reconocimiento de estos derechos y sus territorios.

Los custodios de TICCA que lo deseen, pueden compartir sus datos en línea enviando un estudio de caso. También pueden agregar otros materiales, como fotos, enlaces a páginas web y otros recursos relevantes. El estudio de caso será visible en línea, en la página web del Registro TICCA.

La sección de estudios de caso del Registro TICCA comprende actualmente más de 30 TICCA en más de 19 países, lo que brinda la oportunidad de leer y entender cómo los pueblos indígenas y las comunidades locales de otras regiones y países gestionan sus TICCA. No todos los TICCA en la base de datos del Registro de TICCA tienen un estudio de caso en línea.

La base de datos y los estudios de caso en línea del Registro de TICCA pueden proporcionar información valiosa sobre una amplia gama de cuestiones ambientales y sociales en torno a los TICCA.