Preguntas Frecuentes
¿Cómo envío información sobre un TICCA al Registro TICCA?
Utilice la página Participar para ver los documentos que le ayudarán con el proceso de envío de datos. Para obtener más orientación sobre los requisitos para enviar información TICCA, consulte el manual TICCA: http://wcmc.io/ICCAdatamanual_ESP
________________________________________
¿A qué plataformas se puede enviar la información de TICCA?
La información sobre TICCA se puede almacenar en el Registro de TICCA, en la Iniciativa Protected Planet o en ambos.
El Registro de TICCA recopila y muestra los esfuerzos de los pueblos indígenas y las comunidades locales para conservar sus TICCA en todo el mundo a través de una base de datos y un registro de estudios de caso en línea.
La Iniciativa Protected Planet almacena información sobre áreas protegidas y otras medidas de conservación efectivas basadas en áreas (OECM). Diversos usuarios, incluidos gobiernos, ONGs y comunidades la utilizan para evaluar el progreso hacia los objetivos de las políticas, para informar nuevas estrategias de conservación y para educar.
________________________________________
¿Cuál es la diferencia entre enviar información a la base de datos del Registro TICCA o a la base de datos de la Iniciativa Protected Planet?
La base de datos de la Iniciativa Protected Planet es una base de datos espacial, disponible en línea, que muestra los límites de los TICCA junto con otros tipos de áreas protegidas y OECM. También almacena información descriptiva básica, como el nombre del sitio, el tipo de gobierno y la autoridad de manejo.
La base de datos del Registro TICCA está fuera de línea y almacena información más detallada sobre los TICCA, incluida su historia, biodiversidad e información sobre las comunidades involucradas.
Las dos bases de datos están enlazadas, y un TICCA puede estar incluido en una o en ambas.
Protected Planet se utiliza para evaluar los aspectos espaciales del sistema mundial de áreas protegidas, tales como cobertura y conectividad. Esto incluye la medición de las contribuciones de los TICCAs a la conservación en todo el mundo. El Registro TICCA complementa esta información almacenando detalles sobre los pueblos indígenas y las comunidades que gobiernan TICCAs, sus motivaciones para hacerlo, la biodiversidad que protegen, y su historia.
________________________________________
¿Qué es el proceso de revisión por pares?
La revisión por pares es un requisito para todos los datos de TICCA enviados a la Iniciativa Protected Planet como área protegida u OECM. Los TICCA no se incluirán en la base de datos de la Iniciativa Protected Planet hasta que se haya realizado esta revisión. La revisión por pares, no es, sin embargo, un requisito para que los datos TICCA se incluyan en el Registro de TICCA.
Los datos enviados a la Iniciativa Protected Planet pueden ser revisados por una red nacional de revisión por pares o por el gobierno. Los custodios de los TICCA toman esta decisión.
La revisión por pares de los datos de TICCA permite:
- Expresar cualquier inquietud con respecto a los datos o cómo se recopilaron, o con relación a cuestiones de consentimiento libre, previo e informado (CLPI). Esto es importante para reducir la posibilidad de que se proporcionen datos sin el consentimiento o conocimiento de los custodios de los TICCA.
- Verificar la exactitud de los datos.
- Verificar la alineación del TICCA con las definiciones de área protegida u OECM, según la base de datos a la que se haya enviado la información.
- Contribuye al auto fortalecimiento dentro y entre las comunidades custodias de TICCA
- Facilita el apoyo mutuo entre las comunidades de custodia
En términos más generales, las redes de TICCA que llevan a cabo la revisión por pares, tienen un papel importante de ‘apoyo’ que:
El proceso de revisión por pares para los TICCA se ha desarrollado reconociendo el hecho de que otros pueblos indígenas y comunidades locales están en la mejor posición para revisar los datos de los TICCA presentados.
Algunos países ya han desarrollado redes nacionales de TICCA con procesos de revisión por pares. Cuando aún no existe un proceso de revisión por pares, UNEP-WCMC conservará los datos de TICCA hasta que se establezcan estas redes y proporcionará conexiones con socios nacionales que puedan apoyar su desarrollo.
________________________________________
¿Qué es el Consorcio TICCA?
El Consorcio TICCA fue formado durante el Congreso Mundial de Conservación en 2008 por varias Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y organizaciones representando circunscripciones de pueblos indígenas y comunidades con años de experiencia trabajando en temas de TICCAs. El grupo desarrolló un amplio programa para promover el reconocimiento y el apoyo apropiado de las TICCA a nivel nacional e internacional. El Consorcio TICCA asesora a UNEP-WCMC sobre la gestión del Registro TICCA.
________________________________________
¿Por qué no puedo encontrar información sobre TICCA en ciertos países?
Debido a que el Registro de TICCA crece sitio por sitio, todavía no hay ejemplos de estudios de caso para todos los países o territorios que tienen TICCA. Las nuevas contribuciones sobre TICCA en cualquier país son bienvenidas en cualquier momento. Para enviar información sobre un TICCA, por favor visite la página participar o envíenos un correo electrónico a iccaregistry@unep-wcmc.org.