Actualización del Registro TICCA: nuevas incorporaciones

Actualización de la presentación: ¡Dos nuevas TICCA y una TICCA actualizada en Nigeria!

Septiembre de 2025

Nos complace anunciar la incorporación de dos TICCA al Registro de TICCA: las Áreas de Conservación Comunitaria de Gbanraun y Kokolo-Ama. También se han añadido datos espaciales al Registro de TICCA para una ICCA existente: el Área de Conservación Comunitaria de Apoi.

Estas tres TICCA se encuentran en una zona remota del delta del río Níger. El objetivo principal del establecimiento de estas áreas de conservación es promover la expansión del hábitat que contribuirá a la preservación a largo plazo de una de las poblaciones significativas restantes del mono colobo rojo del delta del Níger, endémico y en peligro crítico de extinción. La especie, llamada así por su nombre local ijaw, se encuentra únicamente en unos 1500 km² del bosque pantanoso del centro del delta del Níger, debido a sus necesidades específicas de hábitat y a sus limitadas fuentes de alimento. Las comunidades necesitan apoyo para que sus esfuerzos de protección se mantengan y sean eficaces a lo largo del tiempo.

¡Próximamente se publicarán estudios de caso! Las tres TICCA también serán reportadas como áreas protegidas a la Base de Datos Mundial sobre Áreas Protegidas.

Actualmente hay 316 TICCA en el Registro a partir del 06/2025.


Actualización de la presentación: ¡Una nueva TICCA en Filipinas!

Junio de 2025

Nos complace anunciar la incorporación de ICCA Torna Lickana al Registro ICCA. Ubicada en la provincia de Salta, en el norte de Argentina, la Red Torna Lickana está integrada por 10 comunidades indígenas que forman parte del ICCA. Entre ellas se encuentran las comunidades de: Incahuasi, Raíces Andinas, Corralito, Matancillas, Casa Colorada, Esquina de Guardia, Tipan, Cobres, Rangel y Cerro Negro.

Dentro del Territorio de Vida se encuentran los humedales altoandinos, conformados por salares, lagos, lagunas, bofedales; ecosistemas con un inconmensurable valor biológico, cultural, social y económico, y con los cuales los pueblos mantienen diferentes formas de vida armoniosas y profundamente arraigadas desde tiempos inmemoriales.

Lea el estudio de caso aquí: https://www.iccaregistry.org/es/explore/argentina/...

Recuento de TICCA reportadas en todo el mundo:

Ahora hay 314 TICCAs en el Registro a fecha de 06/2025!


Actualización de la solicitud: ¡Actualización de una TICCA en España!

Mayo de 2025

Nos complace anunciar que la Comunidade de Montes Veciñais en Man Común de Teis (España) ha añadido datos espaciales a su solicitud existente para el Registro de TICCA. Esto dará mayor visibilidad a los límites de la TICCA y permitirá que se considere mejor en la conservación basada en áreas.



Actualización de la presentación: ¡Una nueva TICCA en Filipinas!

Abril de 2025

Nos complace anunciar la incorporación de la TICCA Pina daw Bahaw-bahaw al Registro de TICCA. Ubicado en el norte de Mindanao, Filipinas, el dominio ancestral de Mat-I Man-ibay Civoleg Langguyod (MAMACILA) incluye dos tipos de TICCA: Pina, una zona de protección estricta, y Bahaw-bahaw, una zona de amortiguamiento para la explotación sostenible de productos forestales no maderables.

El área posee un importante potencial de almacenamiento de carbono y es vital para la biodiversidad, con hábitats para especies endémicas y conectividad ecológica.

¡Próximamente se publicará un estudio de caso!

Recuento de TICCA reportadas en todo el mundo:


Ahora hay 313 TICCAs en el Registro a fecha de 04/2025!


Actualización de Registro: ¡nueva TICCA en Colombia!

Octubre 2024

Nos complace anunciar la adición de Villa Catalina de Puerto Rosario al Registro TICCA. Ubicado en el sureste de Colombia, este TICCA representa un logro significativo para la comunidad Inga en la preservación de la biodiversidad y la cultura en la municipalidad de Puerto Guzmán, departamento de Putumayo.

La comunidad Inga de Villa Catalina de Puerto Rosario ha tomado medidas importantes para salvaguardar sus recursos naturales y prácticas tradicionales, asegurando la protección a largo plazo de su medio ambiente. Su compromiso con la conservación y la resiliencia cultural ahora es reconocido y documentado a través de el estudio de caso en el Registro.

Lea el estudio de caso aquí: https://www.iccaregistry.org/es/explore/colombia/r...

Recuento de TICCA reportados en todo el mundo

Ahora hay 312 TICCAs en el Registro a fecha de 10/2024.



Actualización de Registro: ¡dos nuevos TICCA en Finlandia! 

Mayo 2024

Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos TICCA en Finlandia al Registro de TICCA: Onkamot y Áldujohka Sami.

Situados en el sur de Finlandia, los lagos de Onkamot son un centro histórico de la pesca cultural, con tradiciones que se remontan a la década de 1600. Los lagos forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Finlandia según la UNESCO y contienen piedras sagradas, lo que refleja un rico paisaje biocultural.

Lea el estudio de caso completo de Onkamot aquí: https://www.iccaregistry.org/en/explore/finland/on...

Ubicado en el norte de Finlandia, el TICCA sami de Áldujohka cubre 70 hectáreas en el bosque boreal del norte a lo largo del río Ivalo en Sápmi, Finlandia. Sirve como una zona tradicional de pesca y pastoreo de renos para la comunidad de renos sami de Huuhkaja, dirigida por la familia Magga, y está profundamente arraigada en la cultura y la conservación sami.

Lea el estudio de caso completo de Áldujohka Sámi aquí: https://www.iccaregistry.org/en/explore/finland/al...

Recuento de TICCA reportados en todo el mundo

Ahora hay 311 TICCA en el Registro a fecha de 05/2024.

Noticias e Historias

Ver todo